Diverticular del Colon

Diverticulosis es la presencia de divertículos en colon.
Diverticulitis es la inflamación de los divertículos que originan síntomas y signos.
Los divertículos son pequeños sacos o bolsas que se forman en el tubo digestivo, particularmente en colon, con mas frecuencia en sigmoides. Pueden ser múltiples.

Etiología

Multifactorial. Genético. Se forman por aumento en la presión intraluminal en colon y debilidad de la pared muscular. La hiperpresion es consecuencia de contracción muscular excesiva, lo que desarrolla herniación de la mucosa y submucosa en los puntos débiles de la pared, es decir donde entran los vasos sanguíneos. Se asocia a estreñimiento crónico y dieta baja en fibra.

Es una condición común, se presenta generalmente después de los 35 años de edad, afecta un tercio de la población mayor de 45 años de edad. Y a dos tercios de los mayores de 85 años de edad. Del 10 al 30 % de ellos desarrollara diverticulitis.

La complicación mas frecuente es la inflamación de los divertículos, puede manifestarse como obstrucción, perforación o fistulización a víscera vecina.

Prevención

Dieta alta en fibra protege contra el desarrollo de enfermedad diverticular.

Diagnostico

Interrogatorio: Síntomas que sugieran una asociación con patología colonica y eventos que sugieran síntomas de enfermedad diverticular.

Dolor abdominal tipo cólico, intermitente o constante en cuadrante inferior izquierdo. Distención abdominal, gases, diarrea o estreñimiento, moco en heces, sangre en heces. Este ultimo es menos común, si se presenta se debe ver a un especialista de inmediato, de igual manera si se presenta fiebre, escalofríos, rigidez abdominal, dolor persistente y progresivo, nauseas, vomito, imposibilidad para evacuar gases o materia fecal.

Exploración física: taquicardia, fiebre. Dolor abdominal en cuadrante inferior izquierdo. Datos de irritación peritoneal sugieren complicación. En pacientes con episodios previos se puede palpar masa abdominal. La hemorragia asociada a diverticulitis es color rojo vinoso o fresco cuando es masiva.

Colonoscopia: datos sugestivos de enfermedad diverticular o colitis se debe realizar estudio para descartar malignidad, enfermedad hemorroidal, determinar sangrado activo, vaso visible, coagulo adherido, y erosiones diverticulares. No esta indicada en cuadro agudo.